¿Duele una endodoncia? Desmontamos los miedos más comunes

27/03/2025

La endodoncia, más conocida como tratamiento de conductos, es uno de esos procedimientos que, solo con mencionarlo, genera nervios en muchos pacientes. El simple hecho de oír “endodoncia” nos hace pensar en dolor, citas eternas o experiencias desagradables. Pero, ¿realmente es así? ¿O estamos arrastrando mitos que ya no tienen sentido?

En este artículo te explicamos en qué consiste el tratamiento, resolvemos dudas comunes y te contamos con claridad si una endodoncia duele o no. Si estás a punto de hacértela o simplemente quieres saber más, sigue leyendo. Ya te adelantamos algo: probablemente no sea tan terrible como te han contado.

¿Qué es una endodoncia y cuándo se necesita?

La endodoncia es un tratamiento dental que se realiza cuando la parte interna del diente —la pulpa, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos— está inflamada o infectada. Esto puede deberse a una caries profunda, un golpe fuerte, una fractura o una infección que ha llegado hasta la raíz del diente.

Durante el tratamiento, se retira la pulpa dañada, se limpia bien el interior del diente y se sella con un material especial para evitar futuras infecciones. El objetivo es claro: salvar el diente natural y evitar su extracción.

Es una técnica conservadora que permite mantener la pieza en boca, lo cual siempre es preferible a nivel funcional, estético y económico.

¿Duele una endodoncia?

Vamos al grano. La pregunta del millón: ¿Duele hacerse una endodoncia?

La respuesta es no. Gracias a la anestesia local y a las técnicas actuales, las molestias del procedimiento suelen ser muy toleradas por el paciente. De hecho, muchos pacientes se sorprenden de lo poco que notan durante el tratamiento.

¿Puede haber molestias después? Sí, es posible sentir algo de sensibilidad durante los días siguientes, sobre todo al masticar o al tomar algo muy frío o caliente. Pero estas molestias son leves y temporales, y se controlan fácilmente con analgésicos suaves que te recetará el dentista.

En realidad, lo más doloroso suele ser lo que te lleva a hacerte la endodoncia, no la endodoncia en sí. El dolor previo, causado por la infección o inflamación de la pulpa, es mucho más intenso que cualquier sensación posterior al tratamiento. La endodoncia, en la mayoría de casos, es lo que pone fin al sufrimiento.

Close up view of young adult woman that have a visit in the dentist clinic. Conception of stomatology.

Mitos comunes sobre la endodoncia

“Una endodoncia duele muchísimo”

Este es uno de los mitos más extendidos, pero hoy en día no tiene base. Con anestesia y manos expertas, es un procedimiento totalmente soportable.

“Es mejor quitarse el diente”

Solo se extrae una pieza cuando no hay otra opción. Conservar el diente natural es siempre lo ideal: evita desplazamientos dentales, problemas de mordida y tratamientos más costosos como implantes o puentes.

“Son muchas sesiones y es larguísimo”

En la mayoría de los casos, la endodoncia se realiza en una o dos sesiones de menos de una hora. Solo en casos más complejos puede requerirse algún ajuste o cita adicional.

“El diente queda débil”

Es cierto que, una vez sin pulpa, el diente puede volverse más frágil. Pero esto se soluciona con una restauración adecuada, como una corona, que refuerza su estructura y le da larga vida.

Verdades sobre la endodoncia

  • Es un tratamiento seguro y con alto índice de éxito.
  • Permite conservar dientes que, de otro modo, se perderían.
  • La recuperación es rápida y permite volver a la rutina casi de inmediato.
  • En clínicas especializadas como Clínica Dental La Reina, el procedimiento lo realizan profesionales con amplia experiencia y con tecnología de última generación.

¿Qué pasa después del tratamiento?

Tras la endodoncia, es normal sentir cierta sensibilidad durante unos días. Lo ideal es evitar alimentos duros o pegajosos y seguir las indicaciones del dentista. En muchos casos, se coloca una corona definitiva para proteger el diente y reforzarlo.

Lo más importante es acudir a las revisiones y no dejar pasar el tiempo. Un seguimiento adecuado garantiza el éxito del tratamiento a largo plazo.

¿Cuándo debería consultar con un dentista?

Acude a consulta si presentas alguno de estos síntomas:

  • Dolor persistente o punzante.
  • Sensibilidad que no desaparece al frío o al calor.
  • Encías inflamadas o con sangrado.
  • Presencia de pus o fístulas cerca de un diente.

Cuanto antes se detecte el problema, más fácil será resolverlo.

En Clínica Dental La Reina, tu salud bucodental es lo primero

Si aún tienes dudas sobre si duele una endodoncia o sobre el proceso en general, te invitamos a visitarnos. En Clínica Dental La Reina contamos con un equipo humano cercano, tecnología puntera y una filosofía de atención basada en el respeto y el cuidado personalizado.

Pide tu cita sin compromiso y ponle fin al dolor con un tratamiento eficaz que te permitirá conservar tu diente durante muchos años más.

Compartir
Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad