La sensibilidad dental es una de las molestias más frecuentes en las consultas odontológicas. Esa sensación dolorosa, aguda y breve al tomar una bebida fría, un alimento caliente, o incluso al cepillarse los dientes, puede afectar de manera significativa la calidad de vida de quienes la padecen. Comprender sus causas y cómo abordarla con tratamientos adecuados, especialmente dentro del campo de la periodoncia, es fundamental para mantener una boca sana y libre de dolor.
En este artículo exploraremos los factores que originan la sensibilidad dental, los tratamientos disponibles, y cómo desde la Clínica Dental La Reina podemos ayudarte a recuperar el confort en tu día a día.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental ocurre cuando la dentina, la capa interna del diente que contiene terminaciones nerviosas, queda expuesta debido a la pérdida de esmalte o retracción de las encías. Esto genera un dolor intenso y breve ante estímulos externos, como frío, calor, alimentos ácidos o incluso el contacto con el cepillo dental.
No se trata únicamente de una molestia pasajera: la sensibilidad es una señal de alerta que indica que existe un problema en la salud bucodental que conviene atender cuanto antes para evitar complicaciones mayores.
Principales causas de la sensibilidad dental
Diversos factores pueden provocar sensibilidad dental, y muchos de ellos están directamente relacionados con la salud periodontal:
- Retracción de encías: Las encías retraídas, producto de enfermedades periodontales o un cepillado agresivo, dejan expuestas las raíces de los dientes, aumentando la sensibilidad.
- Erosión del esmalte: Los ácidos presentes en ciertos alimentos, bebidas carbonatadas, o el bruxismo pueden desgastar el esmalte dental.
- Caries dental: Una caries no tratada puede exponer la dentina, generando dolor frente a los estímulos.
- Tratamientos dentales previos: Procedimientos como limpiezas profundas, blanqueamientos o restauraciones pueden provocar sensibilidad temporal.
- Acumulación de placa bacteriana: Una higiene inadecuada favorece la aparición de gingivitis o periodontitis, aumentando la retracción de encías y la exposición radicular.
Comprender la causa específica es fundamental para aplicar un tratamiento efectivo y duradero.

Sensibilidad dental y su relación con la Periodoncia
La periodoncia es la especialidad odontológica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes. Muchas veces, la sensibilidad dental tiene su origen en problemas periodontales como la gingivitis o la periodontitis, que producen inflamación y retracción gingival.
En la Clínica Dental La Reina, evaluamos cada caso de manera individualizada, determinando si la sensibilidad proviene de la retracción gingival, del desgaste del esmalte, o de la acumulación de sarro, y aplicamos el tratamiento más adecuado desde la periodoncia, combinando técnicas preventivas, restauradoras y estéticas.
Tratamientos más efectivos para la sensibilidad dental
Los tratamientos dependen de la causa subyacente de la sensibilidad:
- Pasta dentífrica desensibilizante: Bloquea los estímulos que llegan al nervio del diente y ayuda a reducir la molestia diaria.
- Aplicación de barnices de flúor: Fortalecen el esmalte y disminuyen la sensibilidad al proteger la dentina expuesta.
- Limpieza profesional: Elimina placa y sarro, evitando la inflamación gingival y la exposición radicular que aumenta el dolor.
- Tratamientos periodontales: En casos de retracción severa, puede ser necesaria una cirugía de recubrimiento gingival, restaurando la cobertura de la raíz expuesta.
- Endodoncia: Cuando la sensibilidad es muy intensa y no responde a otros tratamientos, se puede recurrir a la endodoncia para eliminar el nervio afectado y aliviar el dolor.
Gracias a los avances en periodoncia y a un enfoque integral de odontología general y estética dental, hoy es posible controlar la sensibilidad de manera eficaz y duradera, mejorando tanto la función como la estética de la sonrisa.
Consejos para prevenir la sensibilidad dental
Además del tratamiento clínico, es fundamental mantener hábitos adecuados en casa:
- Utilizar un cepillo dental de cerdas suaves y técnicas de cepillado correctas.
- Evitar alimentos y bebidas muy ácidas o azucaradas que desgasten el esmalte.
- No aplicar un cepillado excesivamente agresivo, especialmente cerca de las encías.
- Mantener higiene bucodental completa con hilo dental y enjuagues.
- Acudir a revisiones periódicas en la Clínica Dental La Reina para detectar problemas tempranos.
Estética dental y sensibilidad
La sensibilidad dental no solo afecta a la salud, sino también a la estética. Las encías retraídas y el desgaste del esmalte pueden alterar la armonía de la sonrisa. Desde el área de estética dental, se pueden aplicar tratamientos complementarios como carillas, microrestauraciones o reconstrucciones mínimamente invasivas, mejorando tanto la función como la apariencia de los dientes y devolviendo confianza al paciente.
Conclusión
La sensibilidad dental es un problema frecuente que, muchas veces, está relacionado con enfermedades periodontales y requiere atención profesional para prevenir complicaciones mayores. En la Clínica Dental La Reina, nuestros especialistas en periodoncia ofrecen tratamientos personalizados, combinando técnicas preventivas, restauradoras y estéticas para aliviar la molestia y proteger la salud de encías y dientes.
Si experimentas dolor al frío, al calor o al cepillado, no lo ignores. Ponte en contacto con la Clínica Dental La Reina y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar la comodidad, la funcionalidad y la confianza en tu sonrisa.